Blog interactivo creado por:
-Alanis Flores Paola
-Cuatepotzo Luna Fabiola

lunes, 23 de febrero de 2015

Problemática Social. Desempleo

Como primer problema social de Inglaterra actualmente es la inmigración, ya que cada vez son más los inmigrantes que llegan al país para buscar una vida mejor; estos trabajan más y son más fiables que los trabajadores británicos, pero su llegada masiva está sometiendo a fuertes tensiones a los servicios sociales en el Reino Unido.

Esa es la cara y cruz de un fenómeno que tiene un fuerte impacto en la economía británica, casi todas las regiones del país tienen dificultades en los sectores de la vivienda, la educación, la salud y la lucha contra el crimen debido a la fuerte inmigración. La mitad de las regiones consultadas se quejan de que la llegada de inmigrantes ha aumentado la demanda de viviendas y ha hecho subir los alquileres.
Así los inmigrantes son trabajadores más serios que los británicos, están dispuestos a trabajar más horas y faltan menos al trabajo. Como contrapartida, también ganan más: 424 libras (607 euros) semanales frente a 395 libras (581 euros) que ganan sus equivalentes nacidos en el Reino Unido.
 
¿La inmigración a que conlleva? A que exista un gran porcentaje de desempleos, dado que el índice de desempleo trepó a 7,2% comparado con el 7,1% en los tres meses a noviembre, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas. La Oficina Nacional de Estadísticas indicó que la cantidad de personas que solicitaron beneficios por desempleo cayó a 27.600 en enero.
El desempleo, aunque no es muy alto en un 8,1 % afecta a toda la población y a toda Europa, ya que existen pocos puestos de trabajo y estos son ocupados por quien tiene más formación. La construcción y el sector del automóvil empleaba a muchos inmigrantes y personas de poca formación pero ahora todo esto está parado, es decir, no hay actividad. No se crean nuevas empresas y los bancos no dan créditos, esto ha ido aumentado en los últimos años.
De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas. El índice de desempleo de Inglaterra asciende a 2.67 millones de desempleados, lo que representa el 8.4 por ciento de las población económicamente activa. La tasa de desempleo es la más alta que se ha registrado desde 1994; cabe destacar que solo nueve mil personas más consiguieron trabajo entre noviembre y enero.

Sin embargo, los que son más afectados a base de este problema social son según los datos del estudio revelan que la mayor tasa de desempleo se concentra en los jóvenes que tienen entre 16 y 24 años de edad, la tasa aumentó en 22.5 por ciento a lo que equivale a 1.04 millones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario